Cuba y Estados Unidos en tres carteles cubanos de 2015
El año 2015 empezó con el sabor de la distensión de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, anunciada a mediados de diciembre de 2014. El hecho relanzó la popularidad de la Isla, propiciando el incremento de las visitas a Cuba, entre ellas las de políticos, celebridades y empresarios.
Los siguientes tres carteles cubanos plasman desde distintos ángulos las relaciones con el gran vecino del norte, que han marcado la historia y la identidad cultural cubana.
Happy Together, diseñadores felices juntos
De la autoría del diseñador cubano Eric Silva, el cartel de la exposición Happy Together / Felices Juntos, evento que en mayo de 2015 reunió a diseñadores cubanos y estadounidenses, comunica con tono jovial y una jarra de cerveza el optimismo de los artistas de ambas naciones a raíz de la reanudación del intercambio entre los dos países.

Cartel Imagen de la Exposición Happy Together, Eric Silva.
Cubalibre, un coctel que es sólo cuestión de tiempo
En el mismo registro de las bebidas unificadoras se encuentra Cubalibre, también inspirado en la mencionada reconciliación.
En el cartel, que puede ser colocado en dos posiciones diferentes, dos botellas, una de ron Havana Club y otra de Coca Cola se funden para formar un reloj de arena.
La circulación de los fluidos de un compartimento al otro permitirá su mezcla progresiva, del mismo modo en que Estados Unidos y Cuba irán compenetrándose a partir de su decisión de diálogo.
Cuba Libre, entremezcla de banderas
El surgimiento del coctel cubalibre se remite a la época de la presencia en Cuba del ejército norteamericano a fines del siglo XIX. Los militares solían mezclar ron Bacardí y refresco de cola, dando nacimiento a la célebre bebida a principios de la siguiente centuria.
En ese mismo período se enmarca la película Cuba Libre, del director Jorge Luis Sánchez. El filme recrea las contradicciones entre dos niños cubanos que toman posiciones distintas ante el comportamiento de los americanos como un ejército de ocupación.
Pero no son las bebidas típicas sino las banderas de los dos países lo que el diseñador Pepe Menéndez entremezcla en el cartel de la película.
El afiche recibió el premio al mejor cartel en el 37 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, celebrado en diciembre 2015.
Desde una perspectiva optimista, como el cartel de Happy Together, o mediante una recomposición identitaria, como Cubalibre y Cuba Libre; inspirándose en el contexto actual, como los dos primeros, o en el histórico, estos tres carteles cubanos reflejan la temática que durante todo el pasado año 2015 fue blanco de análisis y fruto de polémica en el mundo entero.
Una vez más el cartel se convierte en vehículo del sentido crítico inherente al diseñador, para sintetizar visualmente ideas, sentimientos y acontecimientos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir